Por. Karol Bolaños
Cierta conversación permitió el fin de un ciclo y el inicio de otro, atrás había quedado Mujeres Femeninas con todos sus escritos enteramente subjetivos, personales y anecdóticos. Pensar en ese espacio cibernético me hace pensar más a un diario con clave que un espacio de una escritora. Sin embargo, mucho aporto en su momento, sin ser pretenciosa podría decir que derribo barreras de estilo, porque en la academia aprendemos a escribir, pero la creatividad para hacer algo único y novedoso esta en el conocimiento de la regla hasta el punto de romperla correctamente.
Inicialmente, hablamos de la creación de un colectivo femenino, un grupo que no se encontrase en un café o salón, pensamos en mujeres conectadas por el sentimiento y la palabra, capaces de reunirse a través de sus realizaciones literarias.
La intención era escribir sobre diversos tópicos, incluso en varias lenguas y de muchas maneras. Se pensó en anécdotas, secuencias fotográficas, ensayos, poemas, reseñas de libros y recetas de cocina. Escritas en francés, español o italiano. Criticando la derecha, la izquierda, los gobiernos, los países en los que vivimos, la cultura y el arte.
Partimos de una frase en francés: femme de ici, femme de là pero ya existía una organización con ese nombre en Francia. Aunque básicamente se parecía un poco en su sentido, difería en todo. Esta propuesta no hace que se reúna nadie en un espacio físico. Además, quien convoca ya no es extranjera, es residente, retornada e instalada de nuevo en su país de origen.
Entonces la propuesta es simple, se llama: Mujer de aquí porque donde quiera que estemos siempre somos más o menos de donde decidimos ser parte, a veces estamos en otro país, pero tan arraigadas al nuestro que de nada sirve estar en otro espacio sin apropiárnoslo o puede pasarnos lo más simple con nuestra existencia que es ser de donde estamos, así no más, sin barreras y condiciones.
Entonces, aquí estoy de nuevo, sin lugar a dudas seré siempre muy personal, con mis pies puestos en la tierra y el pensamiento conectado al universo. Ese puede ser mi estilo y a la vez no, escribo por el simple hecho de querer y poder, no siempre cuento con la posibilidad, a veces lo logro y a veces no. Por eso, creo que no estaré sola, si algún día mis amigas se atreven a contar sus hazañas, pues, será genial porque este espacio fue pensado para nosotras.
Reblogueó esto en Site Title.
Me gustaMe gusta